Mostrando entradas con la etiqueta Ane Cestero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ane Cestero. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de noviembre de 2021

'La jaula de sal', de Ibon Martín: un excelente thriller

    'La jaula de sal', de Ibon Martín, es un excelente thriller. Una novela negra que se lee con mucho gusto. Tiene la virtud de mantener un suspense 'in crescendo' hasta el semi-final y volver a hacernos vibrar con el tempestivo final. 

   

    Si tuviera que ponerle un pero es que a veces se alarga en disquisiciones un pelín farragosas y en excesivas descripciones de paisaje o reflexiones de los personajes sin demasiado interés.   

    La verdad es que el inicio es demoledor, los personajes son en su mayoría odiosos y las gentes que pululan por la obra destacan por su odio, rencor y envidia. Oscuros momentos en un espacio espectacular como es Pasaia y sus alrededores.

    El mar y los faros son los otros protagonistas. Bellísimos y evocadores elementos narrativos. 

    Y las protagonistas principales, la exitosa escritora de novela negra y remera, Leire Altuna, es un regalo para el lector; y la agente de la policía vasca Ane Cestero es todo un portento. 

    Los secundarios destacan también por su profundidad psicológica y por los secretos que esconden.

    Asesinatos, muertes, traiciones, mentiras, robos y mucho odio se destilan a mares en esta historia profundamente negra, contada con pasión y que refleja un amor por la naturaleza.

    Muy recomendable. Muy entretenida. Y con dos pedazo de protagonistas femeninas.

    PD: Es el cuarto -y último- libro de la saga 'Los crímenes del faro'. Los anteriores son 'El faro del silencio', 'La fábrica de las sombras' y 'El último akelarre'.

lunes, 8 de junio de 2020

'La danza de los tulipanes', de Ibon Martín: un oscuro thriller que hará felices a los amantes de la novela negra más auténtica

    'La danza de los tulipanes', de Ibon Martín, se lee de cabo a rabo sin momentos para el despiste. Es adictiva. El inicio es potente y el final, lo mismo. La historia está muy bien montada. La trama atrapa desde la primera página.

    Los personajes te llegan a la patata. Son humanos, muy humanos. Desde la rockera, cargada de piercins, Ane Cestero, suboficial de la Ertzanza, y jefa del grupo de delitos de impacto; hasta su segundo, un suboficial llegado de la Interpol, Txema Martínez, y finalizando en la adicta al surf, la agente Julia Lizardi.

    La retransmisión en directo por facebook de la muerte de la estrella de Radio Gernika pondrá en marcha un grupo policial especializado en criminales en serie.

    Además de enfrentarse a una complicada investigación, en la que mujeres son asesinadas brutalmente, dejándoles un tulipán como firma del psicópata, cada policía deberá hacer frente a su vida personal, en la mayoría de casos repleta de misterio, violencia, sexo y traiciones.

    El salvaje paisaje de la reserva de la Biosfera de Urdaibai y la majestuosa zona de Bermeo y Mundaka, son los otros protagonistas de este thriller de elevada carga sentimental, potentes escenas y un oscuro misterio enterrado en 1979.

    Los traumas, las navajadas por la espalda, la violencia de género, la imposibilidad de amar y unos peligrosos narcotraficantes gallegos harán el resto.

    Un muy buena novela negra que hará felices los amantes del género.