sábado, 28 de junio de 2025

'El hijo olvidado', de Mikel Santiago: sin palabras

Creía que Mikel Santiago no podría superar las bestialidades de 'Entre los muertos', 'En plena noche', 'La isla de las últimas voces', 'El mal camino' ó 'La última noche en Tremore Beach'... pero lo ha logrado. Con 'El hijo olvidado me ha dejado' sin palabras... 

Brutal, salvaje, bestial, genial, original, poderoso thriller que te deja sin respiración... más Aitor Orizaola y más inspectora Olaia y menos Maigret, Poirot y demás detectives de la enigma.

'El hijo olvidado', por lo que te hace sentir, experimentar y gozar, es una joya de la novela negra actual, un imprescindible del género, una colosal montaña rusa dominada por sicarios y corporaciones poderosísimas, asesinatos brutales, víctimas inocentes y muy mala leche.

En definitiva, hay que leerla sí o sí, y también sí o sí. ¡¡¡¡Buffffffffff!!!!

viernes, 27 de junio de 2025

La mejor novela negra (13)

'Agente de la Continental', programa de novela negra, policíaca y thriller de Radio Intercontinental (95.4 FM), dedicó el espacio de este viernes, 27 de junio de 2025, a aconsejar una serie de libros de elevada calidad literaria dentro del género.

Es el caso de las novelas 'Las manos del pianista', de Eugenio Fuentes, 'Obsesión', de J. L. Butler; 'El asesinato de Laura Olivo', de Jorge Eduardo Benavides; 'Siberia', de Jesús María Sáez; 'El peso del alma', de José María Espinar Mesa-Moles; 'Un hombre de honor': confesiones de un asesino de la mafia; 'Yo fui Johnny Thunders', de Carlos Zanón.

Y también 'Jack al desnudo' de Ian Rankin'Crónica sentimental en rojo' de Francisco González Ledesma'El poder del perro' de Don Winslow; 'La virgen de los sicarios' de Fernando Vallejo'No hay bestia tan feroz' de Edward Bunker; 'Petirrojo' y 'Némesis' de Jo NesboTrilogía negra de Estocolmo ('Dinero fácil', 'Nunca la jodas' y 'Una vida de lujo'); 'Mis rincones oscuros' de James Ellroy; 'Silencio en la nieve' de Ignacio del Valle.

martes, 10 de junio de 2025

Pep Capó habla de 'En la casa grande' y recomienda a Peter Straub, Jack Ketchum y José Prata

'Agente de la Continental', programa de novela negra, policíaca, misterio y thriller, de Radio Intercontinental Madrid (95.4 FM), conversó, el 6 de junio de 2025, con el escritor Pep Capó, quien nos habló de 'En la casa grande', una novela carcelaria y en contra de la represión.

Además, nos recomendó a Peter Straub ('Koko'), José Prata ('Los cojos bailan solos') y Jack Ketchum.

viernes, 6 de junio de 2025

'El jueves siguiente', de Richard Osman: el despiporre, entre Stephen Fry, Eduardo Mendoza y Tom Sharpe

'El jueves siguiente', de Richard Osman, es el despiporre, una novela negra y divertidísima, una pieza que mezcla las genialidades de Stephen Fry, Eduardo Mendoza y Tom Sharpe.

Esta saga, protagonizada por cuatro jubilados, que viven en una zona de alto nivel, destinada exclusivamente a pensionistas, es un cachondeo total... pero ojo, también hay mucha sangre y escenas durísimas.

El Club de los Jueves, el día que se reúnen los jubiletas para comer, beber y departir, se ha convertido en un grupo de detectives sagaces, cachondos y sin escrúpulos.

Son como los 'malditos bastardos' con canas, pasados los 70 años y con algunos achaques. 

Es de admirar que la lideresa de la banda Elisabeth es una ex espía del MI6; Joyce, es pura mente, flema y surrealismo: Ron, un inglés brutote, cervecero y revoltoso, pone la mano dura; y el psiquiatra, Ibrahim, sus dotes intelectuales y su tacto. 

En definitiva, una obra diferente, original, cargada de misterio, mala baba, mucho humor y demasiados muertos.

martes, 3 de junio de 2025

El poeta José María Chico habla sobre el Pimpo Rock, Carmen Posadas, María Oruña y Lorenzo Silva

'Agente de la Continental', programa de novela negra, policíaca, misterio y thriller, de Radio Intercontinental Madrid (95.4 FM), conversó, el 30 de mayo de 2025, con el poeta José María Chico, quien nos habló del Pimpo Rock (13 y 14 junio 2025), un festival de música que organizan los vecinos del Pimpollar, en la Sierra de Madrid.

Además, nos recomendó la mejor novela negra: la de Lorenzo Silva, Carmen Posadas, Dolores Redondo y María Oruña, entre otros.

lunes, 26 de mayo de 2025

Richard Osman, 'El Club del Crimen de los Jueves' y Jhon Coltrane

 'Agente de la Continental', programa de novela negra, policíaca, misterio y thriller, de Radio Intercontinental Madrid (95.4 FM), recomendó la mejor novela negra de los años 2000, a la vez que destacó la deliciosa serie 'El Club del Crimen de los Jueves', de Richard Osman.

Fue el viernes, 23 de mayo de 2025, en directo, de 16 a 16,30 horas, desde la emisora que este año cumple su 75 aniversario.

La banda sonora, a cargo de John Coltrane y sus disco 'A love supreme'.

jueves, 22 de mayo de 2025

'Las tres muertes de Sarah Colbert', de Arantxa Rufo: ¡¡¡bestial, genial, poderosa!!!

'Las tres muertes de Sarah Colbert', de Arantxa Rufo, es ¡¡¡bestial, genial, poderosa!!! Original, impredecible, intensa... Una de las mejores novelas negras que leí este año. Me recuerda a los mejores títulos de ese gigante del género llamado Mikel Santiago.

La escritora canaria ha logrado juntar, en un potente y perfecto cóctel, misterio, dolor, sangre, violencia, nostalgia y acción a partes iguales.

Cierto es que el primer cuarto de la novela puede no atrapar, ya que se están estableciendo los cimientos de esta pedazo de joya negra, pero el resto del libro es una obra de arte.

La protagonista, la sheriff Colbert, es una creación perfecta, una mujer fuerte, pero rota por dentro. El misterio de la desaparición/aparición de su hermana gemela centra una trama en la que hay mentiras, mafiosos, FBI y extraños sucesos del pasado mal resueltos.

Hay dos escenas brutales, de lo mejor que he leído en el género: una es una pelea entre la policía y un sicario; y la otra, en el desenlace casi final, en la casa del capo de la mafia de Seattle.

El escenario principal, que es un pueblo del estado de Washington, recuerda a la localidad donde transcurre la genial película 'Sleepy Hollow'.

En definitiva, una genialidad con un final inesperado y de gran fuerza narrativa y emocional. ¡¡¡Una novela imprescindible!!! 

lunes, 19 de mayo de 2025

Entrevista a Arantxa Rufo, autora de 'Las tres muertes de Sarah Colbert'

'Agente de la Continental', programa de novela negra, policíaca, misterio y thriller, de Radio Intercontinental Madrid (95.4 FM), entrevistó a Arantxa Rufo, autora de 'Las tres muertes de Sarah Colbert' (Duomo Ediciones).

Fue en la emisión del 16 de mayo de 2025, a las 16 horas, desde el estudio de la emisora en la Avenida de América.

También ha escrito la trilogía de El Fantasma: 'En el punto de mira', 'Sangre en las manos' y 'Espira'.

Además de la novela 'Zed está muerto'.

miércoles, 14 de mayo de 2025

'Fórmulas mortales', de François Morlupi: brutal, excelente, una pasada!!!!

'Fórmulas mortales', de François Morlupi, es una excelente novela negra. Es una historia dura, descarnada y potente, por su trama y por sus personajes.

El genial escritor romano ha creado uno de los grupos de policías más brutales de la historia. Este variopinto comando de la Comisaría de Monteverde destaca por su heterodoxia y heterogeneidad.

Lo encabeza el ansioso e hipocondriaco comisario Ansaldi, temeroso de todo, acosado por los ataques de pánico y por la soledad más absoluta. Sin embargo, es de lo mejor del gremio policial. Aunque le tiembla todo ante los cambios más mínimos, no le tiembla la mano a la hora de perseguir a los malos. Y en esta historia hay mucho y malísimo.

Su mano derecha es la subinspectora Eugénie Loy, más rara aún que su jefe. Pero sagaz y como un perro de presa. Se la podría calificar como una investigadora bipolar... o extremadamente tímida, callada y de comportamientos antisociales.

A ellos se unen el recto y trabajador, aunque poco inteligente, Caradio, enamoradísimo de su familia, tenaz y obsesivo; y los agentes 'Ringo brothers', Di Chiara, impetuoso y visceral, que solo ama a la Roma, las series y la pizza; y Leoncini, africano de ojos verdes, adoptado de niño, ligón, fiestero y un vivales.

Estos son los 'Cinco de Monteverde' que en un tórrido verano romano deberán vérselas con unos brutales asesinatos ritual, usando técnicas medievales y con mensajes ultracatólicos. Incluso viajarán a Córcega (desternillantes los pasajes que comparten con los gendarmes) para investigar crímenes parecidos. 

Además, en cada víctima dejan una fórmula química o matemática para enredar aún más la complicadísima investigación policial.

He disfrutado mucho con este libro. Es adrenalina pura. Y las subtramas, centradas en cada uno de los personajes, a cada cual más interesante, lo tienen todo: humor, amor, desasosiego, odio, violencia, rechazo... Ya con ganas de leer la próxima entrega de la saga.

sábado, 10 de mayo de 2025

Entrevista a Ulises Bértolo, autor de 'Exitus'

En Agente de la Continental, programa de novela negra de Radio Intercontinental, entrevistamos, el 9 de mayo de 2025, a Ulises Bértolo, autor de 'Exitus. La muerte nunca es el final' (Harper Collins).

Este intenso thriller, publicado el 7 de mayo, lo presentará y formará en la caseta de su editorial, entre el 6 y 8 de junio, durante la Feria del Libro de Madrid.

En 2023, escribió la novela de gran éxito 'La Dama del Norte', basada en la vida de la reina de la droga en España, una asturiana condenada a 32 años de cárcel.

lunes, 5 de mayo de 2025

La escritora Sandra Martínez-Raguso presenta 'Arde la noche': 17 mayo 2025, 18 horas, librería Momo de Gijón

La escritora Sandra Martínez-Raguso, que recientemente publicó 'Descenso', presenta una nueva novela, titulada 'Arde la noche' (Versátil Ediciones).

Será el sábado, 17 de mayo de 2025, a las 18 horas, en la librería Momo de Gijón.

Sinopsis:

Tras una inesperada tragedia familiar, Elsa y Noah, su hijo adolescente con el que apenas se habla, se mudan de Madrid a Buffalo, en EE. UU., para empezar una nueva vida. Cris, la mejor amiga de Elsa, los acoge en su espectacular mansión y la contrata como profesora de Español en la elitista St. Andrew’s School, de la que es directora.

Elsa envidia la idílica vida de glamour y lujo de su amiga, hasta que descubre que oculta un secreto que podría acabar con su matrimonio, y que terminará arrasando con mucho más.

Mientras, Noah vive un sueño hecho realidad. Tiene amigos, planes y enseguida conecta con Abbie, la hija de Cris. Lo único que enturbia esa felicidad es su madre, a quien no soporta y de la que recela constantemente.

La envidia, el abandono, la pasión, los celos… se dan cita en esta absorbente novela en la que no podrás dejar de preguntarte: ¿Hasta dónde serías capaz de llegar para esconder tus errores?

miércoles, 30 de abril de 2025

'Las fuerzas contrarias', de Lorenzo Silva: no me convence

Quiero destacar que Lorenzo Silva es uno de mis diez autores preferidos. Sin embargo, dos de las novelas de la serie de los guardias civiles Chamorro y Vila no me han convencido.

Esta última, que se deja leer, no me ha atrapado como el resto de la serie.

La pandemia me cansa, la trama tampoco de atrapa... no la he acabado, ya me da pereza. Eso sí, la base filosófica que mantiene a los personajes es de una calidad superior, de esa que nos obliga a pensar y a replantearnos muchas cosas.

Sin desmerecer nada a Silva ni su obra, en este caso no he caído rendido a sus pies. Eso no significa nada. Solo que le daría un 6-7 a la novela, cuando normalmente, las del autor de Carabanchel-Getafe superan el 9 de nota. 

martes, 15 de abril de 2025

Entrevista a Rocío Palomino, responsable de Papelillo Editorial

En Agente de la Continental, programa de novela negra de Radio Intercontinental, entrevistamos a Rocío Palomino, que en noviembre de 2024 tuvo la valentía de crear el sello literario 'Papelillo Editorial'.

Amadrinada por el escritor Paco Gómez Escribano ha publicado dos joyas y prevé una tercera para junio de 2025.

En su catálogo destacan esos dos libros top: 'La carretera muerta' de Gabi Oca Fidalgo; y 'Pauline. Memorias de la madame de Clay Street' de Pauline Tabor.

Lo próximo será de Montero Glez.

sábado, 5 de abril de 2025

'Ocho millones de maneras de morir', de Lawrence Block: magistral

'Ocho millones de maneras de morir', del genial Lawrence Block, es magistral. Atrapa desde la primera página. Nos hace gozar el periplo alcohólico-abstemio-criminal del carismático Matthew Scudder, un ex policía metido a detective privado sin licencia.

Esta novela es magistral. Tiene todo lo mejor de la novela negra más clásica y su ritmo es perfecto. Las andanzas investigadoras de Matt por Nueva York, en plena lucha por la sobriedad, hacen que este libro se devore en un momento.

Sin un dólar, le contrata una prostituta para que la ayude a dejar la profesión. Mientras, se sucederán una serie de crímenes brutales y el chulo Chance, contratará a Scudder para intentar resolverlos, ante la apatía policial (las víctimas son mujeres de la calle).

En estas estamos con el detective, que vive en una pensión cutre, en su ruta por los tugurios de la ciudad, donde a base de café y más café, intenta despejar su alcoholismo.

Las pistas le costarán un precio elevado, le amenazarán los narcos colombianos y su vida privada se desmoronará por momentos.

El final es inesperado, original. La novela es una obra maestra. Gozamos con este perdedor al máximo. No es ángel ni demonio. Solo una pobre alma en busca de redención y paz de espíritu.

PD: Matt protagoniza una de las escenas más brutales que he leído en este mundo de la novela negra más oscura... buffffff....