Mostrando entradas con la etiqueta Domingo Villar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Domingo Villar. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2022

Fallece el genial escritor Domingo Villar, a los 51 años, tras sufrir un infarto cerebral

-Las redes sociales se han llenado de mensajes lamentando la inesperada y prematura muerte de "un hombre bueno".

-Permanecía ingresado en la UCI de un hospital gallego desde el 16 de mayo de 2022.

    El genial escritor Domingo Villar (Vigo, 1971) ha fallecido, este 18 de mayo de 2022, tras permanecer dos días ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital gallego al sufrir un infarto cerebral.

    En la madrugada del 16 de mayo de 2022, Villar fue trasladado a la UCI del hospital Álvaro Cunqueiro, donde permanecía en coma. Mientras visitaba a su madre, sufrió una hemorragia entre el cerebro y la membrana que lo recubre.

    Desde el mundo literario, especialmente, en el de la novela negra, se ha lamentado mucho esta inesperada y prematura pérdida. 

    Villar, creador del inolvidable inspector Leo Caldas, es el autor de obras maestras de la novela negra como: 'La playa de los ahogados', 'Ojos de agua' y 'El último barco'

lunes, 30 de marzo de 2020

'El último barco', de Domingo Villar: una delicia

    
    'El último barco', de Domingo Villar, es una delicia. No tiene la fuerza de sus dos primeras obras maestras, 'Ojos de agua' y 'La playa de los ahogados', pero posee más profundidad, sosiego y una trama perfecta.

    En esta ocasión, el inspector Leo Caldas deberá investigar en Tirán, en frente de Vigo, al otro lado de la ría, la desaparición de una profesora de cerámica. Lo que se trata de una supuesta ausencia consentida se convertirá en una oscura historia con numerosos secretos.

    El libro empieza lento, tarda en arrancar, por eso la leí en dos tacadas. Al principio no me enganchó, pero a medida que absorbes la perfecta prosa de Villar, la acción se apodera de ti y ya no la puedes dejar hasta el final.

    El autor es un experto en tejer lentamente una trabajada tela de araña que se va adueñando de todo, añadiendo, capítulo a capítulo, un suspense que irá in crescendo hasta el sorpresivo final.

    El personaje de Caldas está muy logrado. Es una especie de Salvo Montalvano gallego. Su ayudante, un rudo policía aragonés, es el contrapeso perfecto al elegante inspector de Vigo, estrechamente relacionado con su padre, una especie de ermitaño que elabora vino.

    Esta es una obra maestra de la novela negra española. Un libro que pone a Domingo Villar en el pedestal de los mejores creadores actuales de thriller de cinco estrellas.