Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad en llamas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudad en llamas. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2022

'Ciudad en llamas', de Don Winslow: no es 'El poder del perro', pero se le acerca

Todo lo que escribe Don Winslow es oro puro. Tras la espectacular trilogía de 'El poder del perro', 'El cártel' y 'La frontera' se decide por una nueva saga centrada en la mafia de Rhode Island en 1986.

A falta de las macabras actuaciones del narco mexicano de 'El poder del perro', en 'Ciudad en llamas' nos encontramos al Winslow más nostálgico, a la vez que duro. Con una prosa similar a un directo de 'Mano de piedra' Durán, nos adentra en una guerra mafiosa entre italianos e irlandeses en Providence, a finales de los años 80.

Con un inicio idílico, cargado de ternura y buenas vibraciones, donde predomina la amistad entre las familias mafiosas de este pequeño enclave, situado a medio camino de los gigantes Boston y Nueva York, surgirá un 'macguffin' -en forma de hermana gemela de Farrah Fawcett- que lo trastocará todo, convirtiendo la plácida vida provinciana en un auténtico infierno.

Esta novela es imprescindible para los amantes de Don Winslow, probablemente el mejor escritor de novela negra de la actualidad. Consigue que el libro se lea del tirón, manteniendo la tensión en todo momento. Incluye secuencias que ponen la piel de gallina y aceleran el corazón.

Crea un tropel de personajes de carne y hueso a los que trata sin ningún atisbo de piedad ni conmiseración. Aquí no hay héroes, 'rambos', ni buenos al 100% o malos al ciento por ciento.

La historia es, como siempre, descarnada y sin concesiones, aunque sin la maldad brutal de la trilogía mexicana. Eso sí, es un golpe brutal en las narices, una oda a la violencia de unos seres humanos que, por las circunstancias y por decisión propia, deciden vivir al filo del alambre.

Ya espero con ansiedad la segunda entrega de la trilogía de los gánsteres de Providence tras arrasar la costa este.

miércoles, 30 de marzo de 2022

'Ciudad en llamas', primera novela de la trilogía de Don Winslow sobre la mafia

-La nueva novela de Don Winslow llegará a España el 18 de abril de 2021 en exclusiva y adelantándose al lanzamiento mundial.

-El autor, recientemente galardonado con el Premio PepeCarvalho 2021, inicia con este libro una nueva trilogía, la mayor saga sobre la mafia del siglo XXI.


Ciudad en llamas explora los temas clásicos de la lealtad, la traición, el honor y la corrupción desde ambos lados de la ley, y se convierte en una Ilíada contemporánea gracias al talento de Don Winslow.

Para HarperCollins es un honor editar a Winslow, autor de la trilogía de El cártelEl poder del perroEl cártel y La frontera, títulos que se han convertido en España y en todo el mundo en referencia del thriller y la novela negra, que ahora también están disponibles en el sello HarperCollins y que en breve serán llevados a nuestras pantallas por Ridley Scott.

Ciudad en llamas es sin duda el inicio de una fascinante etapa literaria que nos explica mejor que nadie, en las siguientes líneas, el propio Don Winslow:

"Querido lector:

Llevo décadas escribiendo este libro.

Para ser sincero, ni me acuerdo la de veces que lo he empezado. Pero, al final de los noventa, me di cuenta de que mi educación era, cuando menos, estrecha de miras. En la Universidad, por razones que realmente no son muy interesantes, me especialicé en historia militar de África, fuera del currículum habitual de artes liberales. Así que encontré una de esas listas de “libros imprescindibles” y me pasé año leyendo para, de manera autodidácticamente, ensanchar mi formación.

Empecé con los clásicos griegos y romanos y encontré grandes paralelismos entre la Ilíada y la Eneida y las historias reales de la mafia con las que crecí. Conseguí leer el Ulises de Joyce y me pregunté si sería capaz de hacer algo similar con la ficción criminal.

Llevo mucho tiempo pensando que los escritores de novela negra hemos echado nuestras raíces en suelos muy poco profundos. Por supuesto tenemos que mirar a Conan Doyle, Christie, Hammett y Chandler, pero también podríamos buscar nuestros orígenes en Dickens, Shakespeare, Cervantes y muchos otros. Incluso vamos mucho más atrás. Cuando me sumergí en la trilogía trágica de Esquilo, La Orestíada, encontré todos los temas que tocamos en la ficción criminal moderna: poder, asesinato, venganza, corrupción, justicia y redención.

Observando a los personajes de los clásicos empecé a ver sus equivalentes contemporáneos. Me obsesioné con la idea de volver a contar sus historias en una trilogía moderna. Vi el potencial que tenía Eneas (un personaje menor en la Ilíada) a través de los años, de sus andanzas y luchas, pero esta vez en un relato épico de mafia en Estados Unidos con Danny Ryan como protagonista.

Este es el primer volumen.

El libro también representa un regreso a casa de alguna manera.

Provengo de un pueblo de pescadores similar al que es el escenario inicial de esta novela. Cuando me fui en los años setenta a la anteriormente mencionada universidad, mi hogar se había convertido en una ciudad de playa casi fantasma, como en una canción de Bruce Springsteen: las fábricas hacía tiempo que habían cerrado, la pesca se había agotado y el optimismo se había secado. Desde entonces se ha recuperado y hoy es un destino turístico de lo más próspero. Mi familia y yo hemos pasado cada vez más tiempo allí en los últimos veinte años y hemos visto los cambios.

Pero, sobre todo, he escrito muy poco sobre Nueva Inglaterra. Los escenarios más importantes de mis novelas han sido California o México. Puede que pensara que una vez que te has ido, te has ido. Pero, obviamente, eso no es verdad. Puede que Thomas Wolfe tenga razón, puede que no puedas volver nunca a tus orígenes, pero la playa en la que empieza esta novela es la misma que paseé después del funeral de mi padre y la misma en la que volví a pasear después de que no pudiera haber funeral por mi madre a causa de la pandemia. Las escenas de este libro suceden solo a unos minutos de la casa en la que crecí (o en la que no llegue a crecer del todo, depende del punto de vista), la vieja casa que hemos restaurado y en la que ahora vivimos la mitad del año.

Así que este libro ha tenido un largo génesis a fuego lento. Lo he cogido y dejado una y otra vez a lo largo de los años, pero siempre regresaba a él, como sabía que así ocurriría, como sabía que algún día regresaría a casa.

Todas nuestras raíces son profundas.

Espero que lo disfrutes.

Don Winslow, 2021"

LA NOVELA

1986, Providence, estado de Rhode Island, EEUU.

Danny Ryan es un estibador muy trabajador, un marido enamorado, un amigo leal y, ocasionalmente, músculo para el sindicato del crimen irlandés que supervisa gran parte de la ciudad. Anhela algo más y, sobre todo, sueña con empezar de nuevo en algún lugar nuevo y lejano.

Pero cuando una moderna Helena de Troya desencadena una guerra entre facciones rivales de la mafia, Danny se ve envuelto en un conflicto del que no puede escapar.

Ahora depende de él aprovechar el vacío para proteger a su familia, a los amigos que son más cercanos que sus propios hermanos y el único hogar que ha conocido.

Ciudad en llamas explora los temas clásicos de la lealtad, la traición, el honor y la corrupción desde ambos lados de la ley, y se convierte en una Ilíada contemporánea gracias al talento de Don Winslow.