Mostrando entradas con la etiqueta La cadena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La cadena. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de septiembre de 2022

La mejor novela negra para el verano 2022

-'Entre los muertos', de Mikel Santiago. Es un novelón. Mantiene una tensión constante con puntos de verdadera taquicardia. La extraña muerte de un médico enlaza con asesinatos inexplicables del pasado, sicarios, tráfico de drogas y secretos en el corazón de Illumbe. La inspectora Nerea Arruti se deberá enfrentar a sí misma y a todo un mundo de mentiras y muerte.

-'Lo que no cuentan los muertos', de Inés Plana. Es la tercera de la serie dedicada al teniente-capitán Julián Tresser. Muy buena trilogía. Plana es una narradora de alta calidad con historias repletas de intriga y suspense. Sus personajes son de carne y hueso, sufren, padecen, hacen daño y no son perfectos. Historias de alto nivel para un verano de altas temperaturas. 

-'Hospicio', de Martín Garrido. Es diferente. La prosa de Garrido es rica y cuidada. Su nivel literario es muy alto. Narra la historia de un grupo de perdedores, desarrapados, que viven en un antiguo hospicio municipal supervisados por una anciana. La búsqueda de un dinero convertirá el tenebroso lugar en un infierno. Un cuadro de Goya al que se juntan terror gótico y los 'freaks' de Tod Browning.

-'Muerdealmas', de Santiago Álvarez. Una muy dura novela sobre el odio entre clanes anclados en las más inaccesibles montañas del Maestrazgo. Una historia sobre la locura y la redención. Unos personajes siempre al borde del abismo con oscuros secretos. Mucha sangre, acción, sexo, dolor, traiciones, codicia y mentiras. Una historia épica con final a lo Tarantino o Robert Rodríguez.

-'Moscú', de Jesús María Sáez. El escritor vitoriano ha creado un mundo propio donde se dan la mano las clásicas historia de espías con la novela negra actual. Sus personajes y situaciones no hacen concesión alguna. Recomiendo leer toda la trilogía: la genial 'Siberia', seguir con 'Kazajistán' y acabar con 'Moscú'. Los personajes nos atrapan, la historia nos paraliza y la acción nos deja sin aliento.

-'La cadena', de Adrian McKinty. Aunque esta novela nos es tan actual, es una maquinada de relojería perfecta. Una trama original y adictiva. El genio de McKinty hará que todo lo que creamos imposible se convierta en realidad. Una de las novelas negras, negrísimas, de mayor nivel terrorífico y de suspense. No hace concesiones y dibuja un panorama duro, sucio, violento y salvaje. 

miércoles, 22 de junio de 2022

'La cadena', de Adrian McKinty: inquietante, absorbente, poderosa y adictiva

Lo que ha logrado Adrian McKinty con 'La cadena' es una obra maestra del género. 

Alabada por Stephen King, Don Winslow y Lee Child, esta novela es una auténtica joya. Adictiva, impactante y absorbente. 

El autor de las enormes 'Oigo sirenas en la calle' y 'Por la mañana me habré ido' cambia de registro para escribir una de las novelas más desasosegantes que he leído en los últimos años.

La originalidad es absoluta. Atrapa desde el principio y no te suelta hasta el final. No puedes parar de leer... y de sufrir con un thriller total.

La transformación de una mujer normal, que vive en la idílica Massachusetts, será brutal. Algo así como el protagonista de 'Perros de paja', pero en mala. Ayudada por su excuñado, un marine autojubilado por problemas con sus superiores, entrará en la rueda de 'La cadena', un demencial sistema de explotación de los sentimientos ideado por psicópatas para enriquecerse.

Las acciones de esta madre enlazarán con las de otras familias "normales" abocadas a, por amor filial, convertirse en verdaderos monstruos.

Este libro es pura dinamita. Una obra de arte. Un reloj perfectamente sincronizado para hacernos sufrir. A la vez que disfrutar de una acción frenética, un suspense espeso y una crueldad de niveles estratosféricos. Imprescindible, sí o sí.