'El misterio de la turista que murió dos veces', de Javier Holgado y Susana López Rubio, es, probablemente, lo mejor que he leído en este año de 2025.
Pedazo de novelón. Vaya historia. Qué personajes. Excelente trama. Genial puesta en escena... Me ha dejado sin palabras la segunda entrega de la saga protagonizada por el forense Lucio Garza. (Y con muchísimas ganas de hincarle el diente a la primera, 'El asesino de los caramelos de violeta').
Garza y su inseparable, el agente de Homicidios, Félix, alias 'Garbancito', se verán metidos en un asunto más que turbio con multitud de inexplicables asesinatos y en una trama militar top secret.
Son los años 1969 y 1970, en una España aún gris y dictatorial, cuando empiezan a verse visos de aperturismo, cuando Garza deberá investigar un crimen brutal en Sitges.
Al margen de la gran calidad de los escritores, expertos guionistas de series de éxito, la trama se llena con subtramas más que interesantes y absorbentes. Son las que nos retrotraen al Madrid de 1936 a 1939, y a las que afectan a todos los hijos de Lucio Garza y Teresa Méndez.
A Edgar, el estirado y recién nombrado abogado; a Julio, historietista en ciernes; Ágata, la periodista de Sucesos en el diario 'Ya'; Benito, el hippie comunista; Arturo, estudiante de medicina imbuido en un amor imposible; Patricia, rebelde donde las haya; y Roberto Luis, el soñador benjamín.
Esta es una novela coral de muchas páginas, pero que se devora de principio a fin. La maestría de los autores nos tiene anclados en una obra repleta de sangre, misterio, mala leche, humor y giros magistrales. Es disfrutar al máximo de un libro lleno de breves capítulos cargados de contundencia, concisión y enigmas. Actualmente, no hay nada tan completo.
¡¡¡¡Vaya goce absoluto, muchas gracias, Javiwer y Susana!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario