sábado, 28 de diciembre de 2024

La mejor novela negra y música top, en 'Agente de la Continental' (9)

'Agente de la Continental', programa de novela negra, thriller, noir, policíaca y crimen de Radio Intercontinental (95.4 FM y radiointercontinental.net), recomendó la mejor obra del género y los grupos más potentes en la última emisión de 2024.

Los autores elegidos fueron Ross Macdonald, Ben Pastor, Rosa Montero, Sandra Martínez-Raguso, Maxime Chattam, Sebastià Bennasar, Bernardo Fernández y David Llorente.

Y las canciones:

Rolandos - Por las noches

https://youtu.be/BVjhVR14efA?si=IwqA-OntsTs_mR58

 

Hombres G. Indiana

https://youtu.be/okPyiFCGiL0?si=Kf6eAX2Kmoxz7nS5

 

Montenegro- Qué caray!

https://youtu.be/Etn1mQqaZcA?si=5DUwPO4LFKiAlvmN

 

Pabellón Psiquiátrico - En el cielo no hay alcohol

https://youtu.be/g6CqxBdYBQI?si=kpeSNfWTws91orzJ

 

Murder in the barn. Al sur de la carretera de Manacor

https://youtu.be/X4ieuj0J4NA?si=sdIiHQDSRsNRNxwd

 

Tennessee. Te vi correr

https://youtu.be/yh38vsG3Y5k?si=6YxZxcjm5FClCVD-

 

La Granja. Fuimos chicos rebeldes

https://youtu.be/vt7ypSLwGA8?si=Orcxn8ZrK16Cmb9Y

 

Gatos Locos - Corro hacia ti

https://youtu.be/wF7VuxAz3fQ?si=_Eu8cFUZS_v51Foy

 

Pingüino Ascensor. En la variedad está la diversión

https://youtu.be/PGdy9OcWl1I?si=IQbTo4Mfi-p-e5e2

viernes, 20 de diciembre de 2024

'Agente de la Continental' entrevista a Guillermo Galván, autor de la saga del inspector Carlos Lombardi: este viernes, 20 diciembre 2024, 16 h

'Agente de la Continental', programa de novela negra, policíaca, thriller y noir de Radio Intercontinental, entrevistará este viernes, 20 de diciembre de 2024, a las 16 horas, a Guillermo Galván, creador de la tetralogía protagonizada por el inspector Carlos Lombardi, ambientada en la España de 1941 y 1942.

En el 95.4 FM de Madrid y en radiointercontinental.net 

lunes, 16 de diciembre de 2024

Entrevista a Pere J. Garcia, responsable de un Club de Lectura de Novela Negra

'Agente de la Continental', programa de novela negra, policíaca, thriller y noir de Radio Intercontinental, entrevistó a Pere J. Garcia, historiador y fundador, en 2023, del Club de Lectura de Novela Negra de la Biblioteca de Sa Indioteria, en Palma.

Ya ha recibido la visita de los escritores Carlos Meneses Nebot, Carlos Soto Femenía, Dora Muñoz y Tomeu Canyelles... y, en breve, Joan Pons Bover

El club cuenta con 29 integrantes, entre los 23 y 85 años de edad

Han leído a Xavier Moret, Manuel Loureiro y Jim Thompson, y preparan a Walter Mosley 'Traición'.

miércoles, 4 de diciembre de 2024

'Ciudad en ruinas', de Don Winslow: broche de oro a su poderosa trilogía sobre la mafia

Don Winslow es un maestro de la narración. El rey de la novela negra actual. Por la enorme calidad de sus tramas, el ritmo de sus historias y la profundidad de sus personajes. Don Winslow anunció que ya no escribiría más (pena inmensa, pero nos queda su amplia y genial obra). Y lo ha hecho dejando como legado una trilogía magnífica, con sabor a clásico, que nos recuerda a 'Los Soprano' o 'Uno de los nuestros' con más glamur, lustre y sangre.

En 'Ciudad en ruinas' (nº 3 de la saga) seguimos disfrutando de la vida de lujo y como empresario de éxito en Las Vegas del antiguo gánster Danny Ryan.

La placidez de los primeros capítulos, con frases que las encabezan, haciendo referencia a Ulises, Virgilio, Troya..., se verá enturbiada por la lucha entre los dos principales empresarios de Las Vegas, Ryan y su competidor Vernon Winegard.

Una serie de historias del pasado regresarán a la actualidad para envenenar las relaciones con Vernon, a la vez que con el FBI y el psicópata mafioso Licata. 

El cierre es de oro con un hijo de Ryan regresando a Providence, a la playa donde todo empezó, donde se inició la guerra italo-irlandesa que mandó a su padre al exilio y, por tanto, a las locas aventuras por Los Ángeles y Nevada. Todo ello teñido de una nostalgia profunda, una poesía fina y una literatura de alto nivel. 

Genial Winslow, nos toca el corazón y casi nos provoca la lágrima al volver la vista atrás y rememorar toda la genialidad de esta excelsa trilogía sobre la mafia, el amor, la amistad, la supervivencia, la bondad y la maldad más absoluta.  

lunes, 2 de diciembre de 2024

'La Frontera Sur' de José Luis Muñoz: un puntazo

Lo mejor que tienen las historias de José Luis Muñoz es que empiezan de manera plácida, se disparan cuando menos te lo esperas y acaban en una explosión de fuegos artificiales.

Lo suyo es retratar el alma humana. Y centrarse en el mal. Porque sus personajes principales son un ejemplo para la comunidad, cuando, en realidad, en lo profundo de su ser almacenan el mal es sus más diversas vertientes.

En 'La Frontera Sur', Muñoz, uno de los mejores escritores de novela negra de la actualidad, junto a Juan Madrid, Andreu Martín, Mikel Santiago, Lorenzo Silva, César Pérez Gellida y Carlos Augusto Casas, dibuja una especie de road movie que lleva a un vendedor de seguros a vender su alma por una chamaca mexicana.

Mike Demon, el nombre de este vendedor se seguros, es un demonio con traje y corbata. No entiende que, pese a tenerlo todo en esta vida, se vea espoleado a viajar semanalmente a Tijuana para disfrutar de los placeres más sórdidos, sucios y salvajes. 

Aunque el peligro del narco y de los policías corruptos le acechan, Demon no puede desprenderse de su droga mexicana, en forma de una mesera india.

Esta historia es dura y trágica, aunque el final es inesperado. Esta aventura, negra negrísima, nos atrapa desde el principio y no nos deja respirar hasta la conclusión.

Los personajes secundarios, sobre todo los mexicanos, son de órdago. Y la explicación sobre cómo el narco ha acabado convirtiendo México en un estado fallido, es clara y directa.

Me recuerda a las obras de Winslow como 'El cártel' o 'El poder del perro' con otro enfoque, pero el mismo fondo. Imprescindible!!!!!